Gestión de calendario de citas con INCEME

calendario-de-citas

En la actualidad, la tecnología ha solucionado muchos problemas de nuestra vida diaria. En la medicina no lo es menos. Cada vez, es más común notar la falta de tiempo para realizar ciertas gestiones.  

Es por ello por lo que se han popularizado los softwares de gestión de clínicas. Entre sus funciones más populares, destaca la gestión del calendario de citas con pacientes. ¿Quieres conocer más sobre ello? ¡Sigue leyendo!  

Cómo gestionar mi calendario de citas con INCEME   

INCEME es una aplicación que nace con el objetivo de ser tu aplicación de gestión de clínicas de confianza. Gracias al software, puedes gestionar tu clínica desde cualquier parte del mundo de forma gratuita. Esto ya no será un problema si tienes varias clínicas, tus usuarios podrán gestionar la agenda de cada centro desde cualquier lugar.   

A continuación, te explicaremos cómo gestionar el calendario de citas con nuestra aplicación.  

  • Crear nuevas citas. La interfaz de nuestra aplicación es sencilla, por lo que verás en la parte superior de la página un botón con el que podrás añadir nuevas citas al calendario. Haz clic en el botón para comenzar a registrar una nueva cita en la franja horaria que necesites.    
  • Información y datos del paciente. Cuando habilites una nueva cita, deberás añadir información como el nombre del paciente, el médico que hará la consulta, el horario de la cita…   
  • Visualización de citas. Una vez que crees la cita podrás verla en el calendario de citas. Aquí encontrarás todas las citas y podrás organizarlas por pacientes, fechas, departamentos, etc.   

Ventajas de tener un calendario de citas online para tu clínica   

Como con cualquier negocio, administrar una clínica puede ser un poco tedioso. Una buena organización y un control detallado de todos los pacientes, recursos y médicos es probablemente una de las tareas más importantes, pero también puede ocupar mucho de nuestro tiempo diario…   

Una agenda médica puede facilitar mucho esta actividad porque nos permite unir toda la información sobre nuestras clínicas y pacientes en una ubicación centralizada. Además, cuenta con otros beneficios como:   

  • Mejorar la gestión de horarios. Las ausencias de pacientes pueden provocar la pérdida de ingresos, afectar el flujo de trabajo y aumentar los gastos, sin mencionar las molestias y los inconvenientes. Un sistema de programación de citas médicas en línea reduce drásticamente las ausencias y las ausencias, lo que aumenta los ingresos.   
  • Consultar tu calendario en cualquier lugar. Gracias a la aplicación podrás entrar en el calendario en cada momento del día y en cualquier lugar, siempre y cuando puedas acceder a la aplicación. También puedes sincronizar tus citas con el calendario de Google. 
  • Mejorar la experiencia del paciente. Gracias a la reducción de tiempos y el aumento de la organización que aporta la calendarización de citas online, los clientes se encontrarán más satisfechos. También podrán recibir sus citas a través de correos electrónicos.  
  • Agendar citas en cualquier momento. Usando el método tradicional de agendar citas, los pacientes deben llamar para pedir una cita en horario de oficina y confirmar con la recepcionista que el médico está disponible. Sin embargo, con un sistema de programación en línea, los pacientes pueden ver la disponibilidad del médico y programar una cita en cualquier fecha que les convenga, independientemente de que el consultorio esté abierto o cerrado fuera de horario.  

Contacta con nosotros y pon en marcha tu software médico  

Si estás pensando en una herramienta con la que gestionar tu clínica de forma efectiva, cuenta con el programa INCEME de Goltratec. Ya no necesitarás invertir en múltiples soluciones para tu clínica, ya que INCEME te permite administrar de manera centralizada la gestión de tu empresa médica.    

Si quieres tener estos servicios, date de alta en nuestra página web. Si tienes alguna duda al respecto puedes contactar con nosotros mediante llamada o mensaje de WhatsApp al siguiente número de teléfono: 655565732. ¡Accede ya a la gestión inteligente de las citas médicas para tu clínica! 

Tipos de pacientes de una clínica médica

Tipos-de-pacientes-blog

Cada persona persona es una entidad única por definición y por ello se dice que no existen dos personas iguales en el universo. Por ello, cada paciente también cuenta con unas características diferentes y será muy difícil encontrar a dos parecidos. ¿Quieres saber qué tipos de pacientes existen? ¡Sigue leyendo este post!   

  

Tipos de pacientes que llegan a consulta   

Una de las mejores maneras de crear un ambiente de confianza con tus pacientes es tratar de conocerlos y entablar una relación de seguridad con ellos. Debido al poco tiempo que se puede dedicar en consulta, en ocasiones resulta complicado que esta relación fluya con la rapidez deseada.  

No obstante, hay ciertos patrones y tipos de pacientes que son bastante comunes. A continuación, te dejamos una lista somera para que como profesional sanitario pueden detectar la necesidad de cada uno: 

  • Pacientes disgustados: es muy común que los pacientes lleguen disgustados o enfadados a la consulta, ya sea porque llevan esperando un tiempo, por sus propios asuntos privados o por las molestias que genera su problema de salud. Esta reacción es muy común, ya que los pacientes se sienten preocupados por su estado y eso en muchas ocasiones provoca nervios.  

Lo mejor para establecer una buena relación con el paciente es intentar calmarle y explicarle todo lo que necesite saber sobre su patología. Además, es muy importante el papel de la empatía en estos casos, tanto por parte del paciente como por parte del médico. ¡Una buena atención al paciente calma a pacientes agresivos y disgustados! 

  • Pacientes que no transmiten información: a veces, los profesionales de la salud se encuentran con este tipo de pacientes en consulta. Estas personas se caracterizan por dar muy poca información sobre su estado de salud a pesar de sus dolencias. En este caso, lo mejor para el profesional es ser paciente con dicha persona y preguntarle todos y cada uno de los datos sobre su salud que son necesarios para diagnosticar su estado y dar un tratamiento.   
  • Pacientes sobreinformados: debido a la era de internet, tenemos todo tipo de informaciones al alcance de nuestra mano. Este tipo de pacientes acuden a la consulta sobreinformados, ya que ya han buscado los síntomas que padecen en internet y han podido auto-diagnosticarse 

Es importante aclarar al paciente que los diagnósticos de internet no son nada fiables y que siempre que se encuentre mal debe acudir a su médico. Además, puedes aprovechar para aclararle todas las dudas que tenga y así reforzar la idea de que la comunicación con el profesional es la mejor opción en cuanto a salud se refiere.   

  • Pacientes con miedo: estas personas se caracterizan por tener miedo a acudir a la consulta, generalmente por el diagnóstico que se le pueda dar. Es posible que su miedo también sea consecuencia de las consultas por internet o de alguna mala experiencia previa. Como paciente, lo primero que debes recordar es que estás en manos de profesionales que quieren lo mejor para ti y para tu salud, y harán lo posible porque mejores 

Como médico, debes tener en cuenta que el miedo de estos pacientes a veces es incontrolable y, a pesar de que quieran mantener la calma, a veces el nerviosismo se apodera de ellos. Por este motivo, es muy importante darle toda la información al paciente y tranquilizarle 

  • Pacientes habladores: estos pacientes se caracterizan por ser muy simpáticos y extrovertidos. Suelen ser personas agradables a las que les gusta hablar. Como médico, será muy fácil establecer una relación buena y de confianza con ellos.  

Sin embargo, en ocasiones estos pacientes son algo difíciles de tratar ya que no paran de hablar y la consulta se puede alargar. Lo mejor en este caso es zanjar la conversación de una manera amable, de manera que entiendan que estás cómodo charlando con ellos, pero debes continuar trabajando.   

Como puedes ver, hay multitud de actitudes de los pacientes frente a las consultas, tantos, como personas habitan en el mundo. Lo más importante para que tu trabajo sea agradable tanto para ti como para los pacientes, es tener empatía y saber escuchar y transmitir con asertividad toda información necesaria. 

  

¿Te ha sido útil esta información? ¡Contacta con nosotros!   

Esperamos que esta publicación haya solucionado tus dudas sobre qué tipos de pacientes te puedes encontrar en una consulta. Puedes conocer esta y muchas informaciones más en INCEME.  

¿Quieres contar con un software específicamente diseñado para el seguimiento y gestión de las consultas de pacientes en clínicas médicas y sistemas de salud? ¡No lo dudes y descarga la app INCEME de Goltratec!    

Puedes registrarte de una manera muy sencilla a través de nuestra página web. Una vez registrado, podrás empezar a utilizar la versión gratuita de INCEME.   

En caso de que lleves la gestión de más de una clínica o de que quieras aumentar las funcionalidades de la app, puedes consultar todos nuestros planes de pago y sus ventajas.    

Contactaa con nosotros escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@inceme.com. Por otro lado, si quieres contar ya con tu app INCEME, solo tendrás que darte de alta y elegir el plan gratuito o el plan de pago que más se adapte a tus necesidades.     

INCEME, app para seguimiento de pacientes

Inceme-app-seguimiento-de-pacientes-blog

 El seguimiento de pacientes es fundamental en una clínica médica, ya que gracias a esa información puedes seguir manteniendo la atención al paciente durante mayor tiempo y con mucha más exactitud. ¿Necesitas una app para seguimiento de pacientes? ¡Sigue leyendo este post!   

¿Por qué necesito una app para seguimiento de pacientes en mi clínica médica?   

Los softwares de gestión médica se han popularizado en los últimos tiempos. Tienen grandes ventajas, entre otros, poder realizar un seguimiento de todos tus pacientes a través de una única aplicación.   

El principal motivo por el que el seguimiento de pacientes es de gran utilidad es porque tendrás todos los datos de tus pacientes en un mismo lugar. Así podrás conocer cuál ha sido su último diagnóstico y su tratamiento, entre otras informaciones.   

Esto será muy beneficioso cuando el paciente acuda a consulta, ya que previamente podrás haber visto toda la información y de esta manera el paciente se sentirá más seguro y se establecerá una relación de confianza entre médico y paciente.   

Además del seguimiento, también podrás consultar otros datos de interés de tu paciente, como su historial médico.   

 

Ventajas de realizar un seguimiento de pacientes en una aplicación  

Hay muchas ventajas para contar con una app de seguimiento de pacientes. Algunas de las más importantes son las siguientes:   

  • Relación con el paciente: como ya hemos mencionado, gracias al seguimiento de pacientes podrás tener un conocimiento mayor de las patologías de todos tus pacientes. Debido a ello, los pacientes podrán depositar una mayor confianza en ti, lo que significa que mejorará la relación entre los médicos y los pacientes.   
  • Control de tratamientos: ¿necesitas conocer de manera íntegra los tratamientos de tus pacientes? Los profesionales sanitarios de tu clínica podrán hacerlo gracias a esta app de seguimiento.  
  • Seguridad: este historial o seguimiento no perjudica la seguridad del paciente, ya que son archivos confidenciales que se almacenarán en la app de seguimiento de pacientes de forma segura.  

  

Otras acciones que puedes hacer con INCEME   

Además del seguimiento de pacientes, INCEME te ofrece muchas más acciones para gestionar tu clínica médica.  

  • Gestión de agendas médicas, salas y citas de los pacientes: Tendrás bajo control la gestión y reserva de salas para realizar consultas e intervenciones médicas. 
  • Acceso al historial completo del paciente 
  • Facturación
  • Listado de tratamientos para pacientes.   
  • Copias de seguridad: INCEME realiza copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de datos.   

¿Buscas una aplicación médica como INCEME? ¡Contacta con nosotros!    

Esperamos que esta publicación haya solucionado tus dudas acerca cómo funciona el seguimiento de pacientes en INCEME. Recuerda, si quieres contar con un software específicamente diseñado para la toma de decisiones en clínicas médicas y sistemas de salud, descarga la app INCEME de Goltratec. ¡No te arrepentirás!      

Con un registro sencillo en nuestra página web podrás empezar a utilizar la versión gratuita de INCEME. En caso de que lleves la gestión de más de una clínica o de que quieras aumentar las funcionalidades de la app, puedes consultar todos nuestros planes de pago y sus ventajas.    

Puedes contactar con nosotros escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@inceme.com. Por otro lado, si quieres contar ya con tu app INCEME, solo tendrás que darte de alta y elegir el plan gratuito o el plan de pago que más se adapte a tus necesidades.   

 

¿Cómo favorece INCEME la relación médico y paciente?

relación médico y paciente

Actualmente los softwares para clínicas médicas están en auge debido a sus múltiples ventajas. Estos programas ayudan a gestionar óptimamente las clínicas médicas, por lo que son muy elogiados en el campo de la medicina.   

Entre las funciones que permite hacer un software médico como INCEME, se encuentra el seguimiento de los pacientes y el fortalecimiento de las relaciones entre ellos. ¿Sabes cuáles son las ventajas de hacerlo? ¡Sigue leyendo para conocer más!  

Importancia de la relación médico y paciente  

Hacer un seguimiento de los pacientes es muy importante para realizar un tratamiento efectivo y ganar confianza con ellos, basado en una relación de ayuda al paciente y de respeto mutuo. Ninguna clínica debería desatender esto, ya que de ello dependen en gran parte el nivel de satisfacción que los pacientes tengan con la clínica.  

Una buena manera de hacer un seguimiento positivo es a través de un software médico como INCEME. La principal ventaja de hacer este seguimiento es que podrás mejorar la relación entre los médicos de tu clínica y tus pacientes.  

¿Cómo mejorar la relación médico y paciente?   

Para que un tratamiento sea cien por cien efectivo, el paciente debe confiar plenamente en su médico, en el diagnóstico y en el tratamiento que este le proporcionará.  La atención médica es fundamental y los pacientes deben confiar en el punto de vista de sus médicos.  

Establecer una relación de confianza no siempre es fácil, pero gracias a algunas pautas que facilitan el software médico de INCEME, los pacientes podrán confiar plenamente en el personal médico y mejorar su relación clínica. 

Consejos para mejorar la relación de los pacientes con el personal sanitario  

 Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta para mejorar las relaciones.   

  • Repasar las consultas: una buena forma de establecer una confianza mutua con el paciente es anticiparse y poder resolver algunas dudas que pueda tener antes de que las pregunte. ¿Cómo puedes hacer eso? Gracias al historial que guarda el software podrás encontrar las consultas anteriores y conocer cuáles eran las dudas de tu paciente.   
  • Accesibilidad: es cierto que la disponibilidad a veces es la que causa el distanciamiento entre citas en un tratamiento. En estos casos, el médico podrá organizar todas las citas con tus pacientes hará que aumente su confianza hacia ti.   
  • Facilitar los pagos: a veces las facturas suponen un proceso difícil o tedioso para los pacientes. Por ello, es bueno que se puedan facilitar otro tipo de pagos, como el pago electrónico o el pago por aplicación.  
  • Apoyarse en la tecnología: en la actualidad, la tecnología y las aplicaciones son nuestro día a día. ¿Por qué no también en el ámbito sanitario? Estas aplicaciones nos pueden ayudar a facilitar la comunicación con el paciente, reducir sus tiempos de espera, llevar al día sus tratamientos y mucho más.  

Además de estas ventajas, contar con un software médico tiene muchas otras virtudes. Si quieres conocerlas, contacta ahora con nosotros y te daremos toda la información que necesites.  

¿Buscas una aplicación médica como INCEME? ¡Contacta con nosotros!  

Esperamos que esta publicación haya solucionado tus dudas acerca del seguimiento de pacientes. Recuerda, si quieres contar con un software específicamente diseñado para la toma de decisiones en clínicas médicas y sistemas de salud, descarga la app INCEME de Goltratec. ¡No te arrepentirás!    

Con un registro sencillo en nuestra página web podrás empezar a utilizar la versión gratuita de INCEME. En caso de que lleves la gestión de más de una clínica o de que quieras aumentar las funcionalidades de la app, puedes consultar todos nuestros planes de pago y sus ventajas 

Puedes contactar con nosotros escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@inceme.com. Por otro lado, si quieres contar ya con tu app INCEME, solo tendrás que darte de alta y elegir el plan gratuito o el plan de pago que más se adapte a tus necesidades.   

INCEME, el mejor software para tu clínica médica privada

clínica médica privada

En ocasiones, es muy complicado saber cómo gestionar una clínica médica privada. Por ello, gracias a la tecnología con la que contamos actualmente, se han desarrollado diferentes programas y softwares médicos que facilitan la gestión de tu clínica privada. ¿Quieres saber cuáles son las utilidades de estos programas? ¡Sigue leyendo y conoce todo sobre INCEME!   

¿Por qué usar un software para mi clínica médica privada?    

El principal motivo por el que muchas personas se decantan por utilizar un software médico para gestionar su centro médico privado es para poder almacenar y gestionar correctamente toda la información que se produce de forma diaria.    

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta para gestionar una clínica médica privada es, precisamente, poder guardar esta información de una manera segura y que, además, sea de fácil acceso para el equipo directivo al cargo. Un software médico como el que ofrece INCEME es capaz de gestionar, crear y guardar toda la información referente a los pacientes y mucho más.    

Ventajas de INCEME     

Son muchas las ventajas de utilizar una aplicación para gestionar tu clínica. Estas son algunas de ellas:     

  • Copias de seguridad de forma automatizada y periódica. En INCEME se realizan copias de seguridad automatizada de todos los archivos y carpetas del sistema.    
  • Seguimiento de pacientes. Toda la información imprescindible tu equipo médico, quedará registrada en la ficha del paciente, de manera que se pueda consultar en cualquier momento accediendo al software.    
  • Facturación. Puede que la facturación haya sido hasta ahora la parte más tediosa del trabajo. Gracias al software INCEME podrás realizar esta tarea de una manera más amena con el asistente de facturación de citas.    
  • Gestionar especialidades. Con la aplicación podrás optimizar las especialidades médicas y gestionar los ficheros de cada paciente.    
  • Historia clínica. Dispones de una ficha completa donde se guardarán todos los datos de tus pacientes y al que podrás acceder cada vez que quieras consultar su historia clínica.    
  • Almacenamiento de datos en la nube. Esta capacidad tiene un límite en la versión gratuita. Si necesitas más espacio de para los datos de tu clínica, puedes seleccionar el plan de pago que más se adapte a tus necesidades con INCEME.      

¡Contacta con nosotros y optimiza la gestión de tu clínica médica privada!     

Lleva la máxima optimización de tu clínica al siguiente nivel con el software médico INCEME. Con él, administrar las salas de operaciones de tus clínicas médicas será pan comido.   

¡Seguridad, eficacia, eficiencia y protección de datos! ¿Qué más se puede pedir? ¿Tienes alguna duda? ¡Contacta ya con nosotros!    

Puedes contactar con nosotros escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@inceme.com. Por otro lado, si quieres contar ya con tu app INCEME, solo tendrás que darte de alta y elegir el plan gratuito o el plan de pago que más se adapte a tus necesidades. 

Backup: ¿qué ventajas tiene para las clínicas médicas?

Backup

En la era digital es más importante que nunca tener una copia de seguridad o backup. Todo esto cobra mayor importancia cuando hablamos de clínicas médicas y de la información que guardan de todos y cada uno de sus pacientes.   

Por ello, el software para gestión de clínicas médicas ya sean públicas o privadas te será de gran ayuda. ¡Sigue leyendo para saber cómo funciona el backup en INCEME y qué ventajas te puede reportar!  

¿Qué es un backup?  

El backup es un término inglés que significa, literalmente, apoyo o soporte. En este caso, hace referencia a una copia de seguridad o almacenamiento seguro de datos, es decir, un apoyo digital con el que podrás descansar tranquilo, ya que todos tus datos estarán a buen recaudo.   

Todos los archivos online pueden ser copiados, robados o perdidos. ¡Y no solo eso! También hay fallos informáticos o errores humanos (archivo eliminado accidentalmente, virus informático, mal guardado en discos duros, etc) que pueden echar a perder toda una base de datos, toda la información de los pacientes en un solo clic.  

No obstante, si decides confiar en INCEME, no tendrás que preocuparte por nada, ya que realizamos copias de seguridad en la nube de forma periódica. Todo ello, mediante un manejo y almacenamiento de la información responsable y acorde a la Ley de Protección de Datos.   

Ventajas del backup para clínicas médicas 

Una aplicación como INCEME que te permite tener copias de los datos de tus pacientes, que genera procesos de copia y copias de respaldo de forma automática, conservando todos los datos originales y creando copias de reserva debería ser una aplicación obligatoria para todas las clínicas médicas 

A continuación, te explicamos cuáles son los beneficios de realizar un backup con nuestro programa informático, específicamente diseñado para clínicas médicas. 

  • Garantizar la seguridad de los datos sanitarios. Esta es la principal función y ventaja de las copias de seguridad. Gracias a ello, tanto tú como tu equipo médico podréis recuperar datos de la clínica médica en cualquier momento.   
  • Actualización periódica automática. INCEME realiza copias de seguridad de forma automatizada, pero también periódica, para que siempre tengas almacenado el backup con toda la información lo más actualizada posible. 
  • Archivos digitalizados. Tener una copia de seguridad en un software te garantiza también tener todos los datos de pacientes de forma digital. Esto es muy útil ya que facilita la accesibilidad al personal sanitario y aumenta la capacidad de comunicación entre ellos.   

¡Contacta con nosotros y consigue un backup de calidad para tu clínica médica!  

INCEME es un software de gestión para clínicas sanitarias que cuenta con backups constantes y que hará el acceso a tu clínica más fácil. Entre sus funciones, destacan la gestión de agendas médicas, el acceso al historial de pacientes y de facturas, entre otros.  

Es decir, habrás descargado de forma gratuita INCEME buscando una app con la que realizar un backup de tu información, pero terminarás teniendo un programa realmente útil para la gestión del día a día de tu clínica médica, gracias a todas sus funcionalidades 

Esperamos que esta publicación te haya sido de gran ayuda. Si tienes alguna pregunta sobre el backup de INCEME, no dudes en contactar con nosotros. Puedes hacerlo rellenando el formulario de nuestra página web o llamando al número de teléfono 655 56 57 32. ¡Estaremos encantados de solucionar todas tus dudas y ofrecerte INCEME, una app con la que tendrás un backup de calidad! 

Historia clínica: ¿qué es y para qué sirve?

imagen historia clínica

Cuando hablamos de salud es muy importante que todos los pacientes tengan claros algunos términos que se utilizan entre el personal sanitario. La historia clínica es uno de los documentos más importantes y del que puede disponer en cualquier momento. ¡Conoce todo sobre la historia clínica de los pacientes en esta publicación!   

¿Qué es la historia clínica o el historial clínico?  

La historia clínica de un paciente es un documento que se genera en el sistema sanitario la primera vez que un paciente acude a un centro de atención primaria o a un hospital. En él, se registran diferentes datos del paciente 

En primer lugar, encontramos los datos que hacen referencia a la vida personal del paciente como su nombre completo, su domicilio, su número identificativo y otros datos privados 

También, se incluyen datos médicos de gran importancia como son por ejemplo alergias, intolerancias, antecedentes médicos personales y familiares, entre otros.  

Concretamente, algunos de los datos que recoge la historia clínica son los siguientes:   

  • Informes de urgencias, anestesias, quirófanos o informes clínicos de alta.   
  • Autorización de ingreso de atención al paciente.  
  • Evolución clínica   
  • Órdenes médicas   

Toda esta información es personal y está protegido por la Ley de Protección de Datos, por lo que debe recibir un tratamiento especial, tanto al ser recogida dicha información, como al ser almacenada.  

Esta es la razón por la que el acceso a la historia clínica digital, así como física, solo puede realizarse por parte del profesional administrativo y del profesional sanitario que necesite la información para realizar la mejor atención sanitaria posible para el paciente.   

¿Para qué sirve la historia clínica?  

Principalmente, el historial clínico de un paciente sirve como guía en un centro sanitario para conocer la información relativa a los estudios y procesos médicos que ha pasado esa persona. Es decir, en caso de que esta persona necesite una asistencia sanitaria, será imprescindible contar con todos los datos que se recogen en dicha historia. 

Los servicios de salud tanto del sector sanitario público como privado requieren de esta información para realizar la adecuada asistencia, pero también para llevar un control de los pacientes atendidos. Desde Goltratec hemos desarrollado INCEME, una aplicación que te permitirá guardar todas las historias clínicas de tus pacientes de forma segura y sencilla. Además, nuestra interfaz es intuitiva y clara, por lo que no necesitas tener una formación específica para manipularlo.   

¡Contacta con nosotros!  

Si quieres conocer más información sobre el software de gestión médica INCEME, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo llamando al número de teléfono 655 56 57 32 o rellenando el formulario de contacto de nuestra web. ¡Estaremos encantados de atenderte y de solucionar todas tus preguntas! 

Gestiona las salas de operaciones con INCEME

imagen salas de operaciones

Las salas de operaciones de tu clínica son espacios donde realizas tratamientos individuales porque cumplen con una serie de características (maquinaria, instalaciones…) e indispensables en la gestión de una clínica médica. Si quieres conocer las ventajas de gestionar las salas con el software médico INCEME, ¡sigue leyendo!  

¿Por qué administrar las salas de tu clínica con un software?  

En numerosas series de televisión y películas nos han mostrado la imagen del calendario de ocupación de salas, los médicos al cargo y las salas reservadas en paneles y pizarras marcadas con tiza.   

Separando la ficción de la realidad, podemos decir que la manera de gestionar las salas de las clínicas ha cambiado en los últimos tiempos. De una manera más manual o tradicional escribiendo en documentos u otros soportes, llegamos a otra forma, mucho más óptima, de administrarlas.   

En este nuevo escenario, digital y tecnológico, los softwares de gestión de clínicas médicas, como por ejemplo INCEME de Goltratec, te hacen la vida mucho más fácil.  

Ventajas de gestionar las salas de la clínica con la app INCEME  

Las herramientas digitales para la gestión de salas tienen muchas más ventajas que los modos tradicionales. A continuación, te explicamos todos sus beneficios.   

  • Eficacia y eficiencia. En vez de tener que invertir en documentos, en pizarras y, en definitiva, en material físico para realizar esa gestión, con INCEME podrás administrar las salas de la clínica de forma rápida, sencilla y en pocos clics.   
  • Seguridad. Al escribir en una pizarra o documento, se puede falsificar y modificar por cualquier persona que acceda a esos materiales. Sin embargo, con softwares médicos registrarás toda la información y quedará archivada de forma segura. Además, con INCEME se realizarán copias de seguridad de forma automática.     

¡Contacta con nosotros!  

Lleva la máxima optimización de tu clínica al siguiente nivel con el software médico INCEME. Con él, administrar las salas de tus clínicas médicas será pan comido. ¡Seguridad, eficacia, eficiencia y protección de datos! ¿Qué más se puede pedir?  

Puedes contactar con nosotros escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@inceme.com. Por otro lado, si quieres contar ya con tu app INCEME, solo tendrás que darte de alta y elegir el plan gratuito o el plan de pago que más se adapte a tus necesidades.   

¿Puede un paciente pedir su historia clínica digital?

imagen historia clínica digital

Una vez que dispones de tu software de gestión de clínicas médicas, es necesario conocer ciertos aspectos en relación a la información almacenada en él. En este post descubrirás si los pacientes tienen derecho a pedir su historia clínica digital. ¡No te lo pierdas!    

El paciente sí puede reclamar su historia clínica digital   

Todos y cada uno de los pacientes tienen derecho tanto a pedir como a consultar de forma completa su historia clínica digital. Todos los datos guardados, tanto en el sistema de salud pública como en los softwares de las clínicas médicas privadas, deben estar disponibles para los pacientes y clientes. Los profesionales sanitarios tanto de atención primaria como hospitalaria deben asegurarse de que los pacientes tengan su historia clínica sin necesidad de asistir a un centro sanitario. 

De esta manera, con una simple petición, la clínica u hospital en cuestión tiene la obligación de compartir la historia clínica digital del paciente con él. Para identificarse y poder consultar los accesos, el paciente puede utilizar un certificado digital, su dni electrónico o la tarjeta sanitaria.    

Este derecho está recogido en el Boletín Oficial del Estado, en concreto, en la Ley 41/2002 del 14 de noviembre. En ella se regulan “los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica”.    

En el artículo 2.6 se recoge específicamente el derecho de consulta del historial clínico del paciente, tal y como se puede comprobar a continuación. “   

“Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y voluntariamente por el paciente”.   

Tipos de historias clínicas digitales   

No obstante, cuando hablamos de estas historias clínicas, no podemos caer en la tentación de pensar que solo hay un tipo. En concreto, encontramos dos historiales distintos, que aglutinan la información del paciente, pero que tienen sus diferencias. A continuación, te explicamos cuáles son los tipos de historias clínicas digitales.   

  • Historia clínica online. El historial del paciente acumula toda la información, datos que se almacenan de forma digital. Con INCEME podrás guardar de forma segura todos esos datos y, además, tendrás una copia de seguridad en la nube. De esta manera, en caso de que ocurra un imprevisto, tendrás toda la información de tu clínica médica a buen recaudo. 
  • Historia clínica electrónica. Con historia clínica electrónica nos referimos a aquel historial del paciente que es específicamente diseñado para ser consultado por el equipo sanitario. La diferencia con el primero es que la historia clínica online es un mero archivo con datos, mientras, la otra, está a disposición de médicos, enfermeros y sanitarios como documento a partir del cual trabajar.    

¡Contacta con nosotros!    

Esperamos que esta publicación haya solucionado tus dudas acerca de esta cuestión. Recuerda, que si quieres contar con un software específicamente diseñado para clínicas médicas, descarga la app INCEME de Goltratec. ¡No te arrepentirás!    

Con un registro sencillo en nuestra página web podrás empezar a utilizar la versión gratuita de INCEME. En caso de que lleves la gestión de más de una clínica o de que quieras aumentar las funcionalidades de la app, puedes consultar todos nuestros planes de pago y sus ventajas.   

Crea listas de conceptos para facturar con INCEME

imagen lista de conceptos para facturar

La facturación es una de las acciones mensuales que pueden traer de cabeza a los gestores y directores de clínicas médicas. Si estás buscando una app que pueda ayudarte fácilmente a crear tratamientos y listas de conceptos para facturar, INCEME es tu programa. 

¿Cómo crear listas de conceptos para facturar? 

Una de las ventajas de INCEME es que esta es una app que te permite realizar operaciones complejas, pero con la facilidad de una interfaz intuitiva y sencilla. En este sentido, crear listas de conceptos facturables es mucho más sencillo con INCEME que con otras apps.  

A continuación, te explicamos los pasos para que puedas realizar la facturación de los tratamientos y servicios médicos de tu clínica.  

  • Accede a tu perfil. La app de INCEME cuenta con una versión gratuita y con diferentes planes de pago, según las funcionalidades que quieras usar. Sin embargo, si quieres tener un primer contacto con este software solo tendrás que registrarte y crear un perfil 
  • Introdúcete en el menú principal y selecciona “Clínicas”.  
  • Después, tendrás que seleccionar la pestaña “Conceptos facturables”.  
  • Selecciona “Nuevo concepto”. 
  • Tras hacer clic en el paso anterior, aparecerá una tarjeta en blanco, en la que podrás introducir todos los datos necesarios para rellenar esta factura.  

De esta manera, podrás ir creando poco a poco una lista de conceptos facturables listos para ser administrados a final de mes. ¡Así de fácil y rápido!  

¡Contacta con nosotros! 

La facturación de tu clínica con la app INCEME será pan comido. ¡Regístrate en nuestra página web y comienza a disfrutar de todas sus ventajas! En caso de que tengas alguna duda, estamos completamente disponibles para solucionar todas y cada una de ellas.  

Puedes contactar con nosotros llamando al número de teléfono 655 56 57 32 o escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@inceme.com. ¡Estaremos encantados de atenderte!